martes, 13 de diciembre de 2011

Los 'Puntos' y sus 'colores'

    [ Los 'Puntos' y sus colores ] trata sobre los diferentes métodos de escalada deportiva que actualmente y de antaño, y probablemente en un futuro, se ejerzan al encadenar una vía.

     Todo esto empezó cuando un escalador alemán, Kurt Albert (1954-2010) pintaba puntos rojos en la base de aquellas vías que él había liberado. Ésta interpretación para definir una escalada libre, se transmitió hasta evolucionar y proclamarse el Rotpunkt (GER), es decir, punto rojo.
     Por lo tanto, podríamos considerar el punto rojo de la siguiente manera: Encadenamiento en base al trabajo. Referente a más de una tentativa. Se le pone el punto rojo a una vía cuando ésta ha sido encadenada poniendo cintas, habiendose desestimado previamente la tentativa del A Vista y el Flash.

     El PinkPoint o punto rosa es el estilo de escalada que actualmente se emplea, mayormente, para lograr liberar una vía. Es una degradación. Dependiendo de la vía, esta degradación puede ser notable o no.El punto rosa es el que se utiliza actualmente en las competiciones.
     Por lo tanto, podríamos considerar el punto rosa como: Encadenamiento en base al trabajo. Se le pone el punto rosa a una vía cuando ésta ha sido encadenada con las cintas puestas.

     El BrownPoint o punto marrón trata sobre vías pre-ensayadas y pre-inspeccionadas, es decir, ¿podríamos estar hablando de vías repetidas? ¿ó quizás el punto marrón y el punto rojo es lo mismo? Quiero tirar más por pensar que un punto marrón es una vía re-encadenada. Aunque lo mejor es que no tengan este punto muy en cuenta.(no esta claro)

     El GreenPoint o punto verde es un estilo de escalada reciente que trata de impulsar la escalada clásica dentro de la escalada deportiva. Es una escalada contingente que utiliza los anclajes de la escalada clásica en vías de deportiva. El punto verde no tiene que ver con la escalada deportiva, es simple y llanamente la pura escalada clásica. El objetivo de la escalada deportiva se desvanece en el punto verde. Por lo tanto, el Punto Verde no debería de considerarse como parte de la escalada deportiva.
     El siguiente video es un claro ejemplo de un puntoverde VIDEO. El punto verde es impresionante, pero deja de serlo cuando se sabe que la vía esta más que ensayada. Es como cambiar un poco la historia porque uno esta un poco aburrido de lo mismo.

     En resumidas cuentas, los únicos puntos que en este blog se considerarían serían aquellos que verdaderamente tienden hacía el objetivo de la escalada deportiva, que trata sobre ir poco a poco subiendo el listón. Por ello, el punto rojo y el punto rosa y quizás el punto marrón, serán los elegidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario