domingo, 6 de mayo de 2012

2.1.1

     Dos, uno, uno. La suma de ellos son los días que he escalado y los que definen como fueron. Los dos primeros fueron en Guaria, el siguiente en una competición de dificultad, y el último en El Río. 

     Éste pasado fín de semana de Abril se disputaba una competición de dificultad en Los Realejos y ya que cambiaba de isla, había que aprovechar el viaje y escalar en nuevas zonas. Por ello salimos Michelote y el menda para Tete el jueves y nada más llegar, nos dirigimos a realizar las gestiones necesarias para disponernos a emprender rumbo a Guaria. 

 Divisando La Gomera desde Guaria

     Guaria es un espacio protegido en el cual no se puede escalar todo lo que uno quiera, sólo lo que se pueda. Estamos en época de nidificación y por ello existen vías/sectores señalizados para no escalar en ellos hasta nuevo aviso. Además, siendo un espacio natural con tales características, precisa de permiso para escalar en él, se adquiere vía correo electrónico. 


     Esta escuela se sitúa en el municipio de Guia de Isora, al SurOeste de Tenerife, lejos si se viene del norte. Aún así fuimos dos días consecutivos, y la verdad que la escuela lo merece. Estamos hablando de una escuela de paredes altas y placosas, poco voluminosas, muy verticales y desplomes señoriales. Alturas que llegan a comprender 35 metros o más, y vías clásicas que van desde pié de vía hasta la cima de la montaña. La Roca de Guaría es, para que todos lo comprendan, una fusión entre las escuelas de Fataga (color y estilo) y La Candelilla (dureza).


     El primer día hubo una muy buena toma de contacto, a pesar de encadenar poco, creo que lo más que encadené fue un 6c+. Probé Bazuka Pum 7b+ a vista, pero me caí en la última chapa, si mal no recuerdo. Me faltaba enlazar un par de regletas, coger un canto romo y remontarme, un pasito me faltó. Caí reventadísimo, tanto que del pete de aguantar, no podía cerrar el puño!!. A pesar de ello, muy contento.


     Cambiamos de sector y fuimos a por cosa dura. Alcohol Etílico 7c/+ y Morralla de basca 8a fueron los elegidos, y a última hora probamos otro 8a de placa dos vias a la izquierda de Morralla
     Alcohol es una vía de 35 metros de pura continuidad y pasos regleteros en su parte final. Existen un par de chapas que es mejor saltárselas para que la cuerda no roze en exceso y te perjudique la escalada. En la guía sale como 7c, pero desde mi punto de vista tiene un plus, el plus de continuidad. Si la comparáse con El espolón Titánico de La Candelilla, éste último se quedaría cooorrrrto...

Julían en Alcohol Etílico, quien nos montaba las vías jeje

     Morralla de Basca es una vía un tanto fisúrica y regletera que combina pasos explosivos con sus descansos singulares. Es asequible, aunque para quien no domine el bloque, le costará un tanto más. Se le vé color a la vía, aunque hay que apretarle, que sigue siendo un octavo. 


     Como se aprecia en la imagen, existe otro octavo a su izquierda en una placa. Julián y el menda probamos la vía y la verdad que se dejó querer, aunque de la segunda a la tercera chapa tiene un paso cabrón, un dinámico a un lateral bueno, o eso parece.


      Al siguiente día, de nuevo Guaria!! Esta vez se apunto Nono y no se quedó atrás, metiéndose en todo lo que nos metíamos los demás. Aparte de él, más de uno había escalando ese día, hasta 6 cordadas pude contar.


     En Guaria puedes estar tranquilamente sentado echándote algo al buche mientras aparece una lagartija por la inmediación para echar un vistazo a su territorio. Tiene un eco especial, un tanto retardado, y sus vistas son inmejorable, se divisa parte del municipio, La Gomera y como no, el mar, todo un lujo. 


     Calentamos en varios 6b+ y también hicimos Comando 25. La vegetación aquí es muy buena, como bién se ve en este cardo a 10 metros de altura lo menos. Se dice que en esta escuela llueve muy poco. LA verdad que este día estaba lloviendo en toda la isla menos ahí.

Michelo en Morralla de basca

     Después de terminar en el sector Comando 25, nos dispusimos a volver a los que nos dieron la lata el día anterior, para ver si nos daban menos la lata al día siguiente. Por mi parte así fue, pero no para siempre. Julián encadena ambas vías, y los demás volamos en ellas. En Alcohol Etílico pude avanzar mucho más, quedándome a tres o cuatro chapas de mi destino, lástima que chapé algunas que no eran, pero aún así, estaba que no podía más, como peta la cabrona. Sin embargo, en Morralla estuve a punto de llevarmela al primer tiento del día, o eso creo. Me caí de la quinta a la sexta, después de este pasito hay un reposo bueno, y unos pasos técnicos con un par de agarres romos. Luego le dí otro tiento, pero me caí en la cuarta chapa.  Las dejo ahí para la posteridad. 



DIA DE COMPETICIÓN!!

     El sábado era día de competición, asi que me fui con Samuel y Jenny a Los Realejos. Miedo me daba ya que llevaba dos días apretando, aunque tampoco es que hubiera hecho un funeral si me caía en la calsificatoria. Afortunadamente todo fue por el camino adecuado y aunque estuve a punto de caerme en la primera vía de la calisificatoria, pude salvar ambas vías y pasar a la final.

Fotos del día de la compe: 





     A pesar de ciertos contratiempos, como pueden ser los dos días previos apretando, pude salvar el podium y empatar por la tercera posición con F.Javier "el Chino". En primer puesto quedó, como no, Samuel, y segundo Fede.


Cuarto Día de Apretones, y toca El Río!!

     Había quedado con Samuel, pero tras pegarme una marchita wena por La Laguna y dormir de 9 a 10, no iba a ser mi día seguro. Fui a escalar gracias a que Samuel me llamo por teléfono, si no no me levanto xD, habíamos quedado a las 10.20. Sentí el movil vibrando, y menosmal que lo tenía al lado del cuerpo, y pensé: grosso modo, ¿quien llama ahora? Hostia, que tengo que ir a escalar jeje.

Don Francisco y Nau en la imagen

     El Río es una muy buena escuela, tiene donde escalar para todos los grados y niveles. Verticalidad, aplomo, algo de fisura y un desplomaco que flipé, ahí era donde estaban los octavos.

Samuel y los desplomes

     Calentamos en algun 6a y 6b+. Luego Samu se decidió a probar Katerpiller 8a, y yo también así lo hice, pero solo uno eeeh, que no era mi día. El Nene Bomba lo tientó, pero no pudo con él y lo probó de nuevo más tarde, pero al parecer no pudo arquear en la regleta que hay para chapar, una regleta de mitad de falange lo menos, eso me pareció ver a mi al llegar arriba mientras intenté cogerla, pero con verla tuve suficiente.

Samuel en Katerpiller saludando

     El Río es una escuela que espero visitar siempre que pueda ir a la isla de enfrente, siempre que se pueda. La parte desplomada es bastante deplomada. Muy voluminosa, por lo que al volar hay que tener cuidado, sobre todo con los picos, ya que en una de estas voladas pude probar un poco de esta medicina. Las vías son altas, calculo que puedan tener alrededor de 25 metros o menos.

Línea negra curva: un 8c

     Afortunadamente pude encadenar algo más este día, un 6c, La placa Paranoia. y luego me cai en un 7a+, lanzandole a un canto regletero. Nau encadenó lo mismo que yo ese día, el 6c y un 6b+. Don Francisco probó el 6c y encadenó un 6b y un par de 6a. Al final del día, Samuel probó un 8a+ para recoger unas cintas de una vía, y se le dió bastante bien. Esperemos que para final de año, si no el siguiente, pueda llevarse para el zurrón un 8a+ a vista.

vista panoramica con photoshopeado muy cutre, de la zona de desplome
Imagen ampliable!! (8a+ , 8b+, 8c señalizados)

Bueno mercenarios, chiquito tostón que metí aquí!!
Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario