Lo que a continuación se describe no es genérico. Se refiere a reglamentos/competiciones puntuales. Este relato es válido para representar las incongruencias fuera del ámbito Canario y Español.
En la Escalada de Competición existen una serie de restricciones antinaturales en cuanto a la actitud que un escalador debe ejercer cuando compite. Esto se distingue de lo que realmente ocurre en la Roca. Ejemplos de ello serán descritos a continuación.
i.e.
Nos situamos en el X Campeonato de Escalada en Bloque Ciudad de Telde, año 2011, el cual se basa en el reglamento de la FECAMON. Se esta terminando el tiempo destinado a blocar y los participantes se disponen a intentar encadenar los bloques por última vez. Hay quien se monta antes de finalizar el tiempo, pero que encadenan el bloque o tocan el bono fuera de él.
( Inciso : El Tiempo es algo orientativo, no es perfecto. Es referente. Es un invento humano,ergo, artificial)
De acuerdo al regalmento utilizado, sólo y únicamente se tendrán en consideración el último bono o encadene dentro del tiempo reglamentario, fuera de él, cualquier progreso en el bloque será nulo.
Consideraciones:
1.Aspecto temporal en relación al encadenamiento de un bloque;
-¿Cuánto dura el encadenamiento de un bloque? Podríamos decir que poco. Inferior a 40 segundos
-¿Qué probabilidad de encadenar existe a último remedio? La probabilidad es baja.
2. Bases de un bloque;
- Fuerza explosiva
- Sin reposos muy considerables
Teniendo en cuenta las consideraciones expuestas, es muy dificil que la extensión del tiempo destinado a competir, se extralimite.
Por otro lado, que un escalador se deje caer al suelo por su propia iniciativa mientras está encadenando, va en contra de la esencia de la escalada, del principio de un encadenamiento. Escalar hasta que no se pueda más, hasta que no existan fuerzas suficientes para manterse agarrado, es algo inherente en un escalador, y más aún en una competición.
Por todo lo expuesto, desde Perenquén se quiere defender esta esencia y principio del cual estimamos que muy pocos escaladores o practicamente ninguno, estaría en contra. Es más, creemos que a más de uno y más de 20 estarían de acuerdo en que al finalizar el tiempo propuesto para una competición de bloque, y repito, de bloque, se acepten los últimos instantes de los pegues que se hayan iniciado antes del término temporal, como ya se ha hecho en el Campeonato de Canarias de Bloque 2011.
Perenquén no aprueba aquello que dañe la esencia de la escalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario