"
Estimados/as federados/as, presidentes/as de clubes de Tenerife!!!
Como
sabrás en el día de ayer se celebró la Asamblea General Extraordinaria
convocada por la presidenta de la federación canaria de montañismo,
incumpliendo los plazos establecidos para
ello, según el art.16.6 de los estatutos de la propia federación canaria:

“La Asamblea General deberá ser
convocada con un mes de antelación; los asambleístas tendrán quince días
para enviar sus propuestas, y toda la documentación
será remitida al domicilio del asambleísta con diez días de antelación a la celebración de la Asamblea.”

El polémico orden del día:
1.- Acuerdo para la disolución de las federaciones insulares
2.- Disuelta la Comisión nombrada para
la revisión del borrador de los Estatutos en el plazo estipulado el
pasado 31.01.13 se presentan los Estatutos Definitivos de la FECADME,
para su aprobación si procede.
Sobre esta convocatoria, los asamblearios por Tenerife entendimos, que aunque se había convocado de forma
irregular, deberíamos asistir por la trascendencia de los puntos a
debatir, apercibiendo al inicio de la asamblea el derecho de impugnación
de la convocatoria y acuerdos.

Con respecto al primer punto del orden
del día, debemos aclarar y concluir tajantemente que quien tiene la
potestad para disolver las federaciones insulares, son las propias
asambleas de éstas, NO la asamblea de la federación canaria.
La federación canaria no puede disolver algo que no ha creado.
Se advirtió a los presentes que si se
acordaba su disolución incurrirían en una ilegalidad, pues la asamblea
de la federación canaria de montañismo es incompetente para ello, por lo
que el acuerdo sería nulo de pleno derecho. (Art.62.1.b Ley 30/1992).
El art.16.11 “Los acuerdos se
adoptarán por mayoría simple de los miembros asistentes. Se requerirá no
obstante el voto favorable de las dos terceras partes de los asistentes
para la aprobación y modificación de Estatutos y mayoría de 4/5 para
acordar la disolución de la entidad.”
El resultado de la votación de un total de 17 asamblearios fue:
Votos a favor
de la disolución 9

Votos en contra de la disolución 7
Abstenciones 1
Por
tanto, el quórum para disolver las federaciones insulares es de 4/5, o
sea, 13 votos. Por lo que NO queda aprobado este punto.
Para
tu información indicarte que las federaciones insulares, y
particularmente la Federación Tinerfeña, se creó allá por el año 1968
por el primer presidente del Grupo Montañero de Tenerife D. Cesáreo
Tejedor. Y fue mucho más tarde, con la nueva normativa de las
federaciones canarias, Decreto 51/1992, de 23 de abril cuando se creó la
federación canaria de montañismo en 1993, fecha
de su número de registro
en la Dirección General de Deportes.


Ante
este acto de vasallaje, a día de hoy, no descartamos emprender acciones
judiciales contra presidenta y asamblearios que han votado a favor
de este punto no estando legitimados para ello, incurriendo en una
infracción muy grave, estipulado en el ordenamiento jurídico de
disciplina deportiva de nuestra ley canaria del deporte.

Por
otro lado, entendemos que esto ha sido una total falta de ética
deportiva que se traduce en una auténtica amenaza de la que tendremos
que defendernos. No es de recibo, que asamblearios de otras islas de
Gran Canaria y La Palma quieran hacer desaparecer la Federación
Tinerfeña, de la que no forman parte. Nosotros no nos metemos en casas
ajenas a derribarlas y hacerlas desaparecer, toda una barbarie y sin
razón que no quedará así y todo ello orquestado y premeditado por la
sra. presidenta de nuestra federación canaria. Haremos lo que tendremos
que hacer.
Con respecto al segundo punto del orden
del día, la comisión creada al efecto el día 17 de noviembre de 2012
para trabajar sobre la reforma de los estatutos, afirmamos
categóricamente que nunca se llegó a reunir para debatir ningún
artículo.
Cada
miembro de la comisión fue aportando sus propuestas individualmente en
base al borrador inicial de estatutos presentado por la propia
presidenta de la federación canaria el propio día 17 de noviembre.
Las propuestas se iban subiendo a un
espacio virtual de la nube para intercambio de ficheros, hasta la fecha
límite del 31/01/2013.
Nuestra sorpresa e indignación, fue que
al recibir la convocatoria polémica del encabezado, venía adjunto un
fichero .pdf con una nueva versión de los estatutos iniciales que nada
tenía que ver con los estatutos en los que habíamos trabajado, y en
donde sorpresivamente en el texto ya se daban por extinguidas las
federaciones insulares, al no estar reflejadas en dichos estatutos.
Toda
una maquinación premeditada de mala fe sometiendo a votación el texto
íntegro. Y sin error a equivocarme, el 95% de los asistentes no sabían
lo que iban a votar.
Sometida a votación y basándonos en el art.16.11 señalado anteriormente, la votación fue la siguiente
Votos a favor
de aprobación de estatutos 9

Votos en contra de aprobación de estatutos 6
Abstenciones 2
Al necesitar un quórum de 2/3 de los asistentes para la aprobación de estatutos, es decir, 11 votos a favor
, NO queda aprobado.

Como máximo representante de la Federación Tinerfeña de Montañismo, manifestamos nuestro más profundo rechazo a este tipo
de actos, que sólo hacen fomentar la crispación y la enemistad intentando con juego sucio aprobar unos estatutos amañados.

Les recuerdo que en Canarias seguimos un
modelo particular de organización deportiva, basado en nuestra realidad
insular, siguiendo la estructura organizacional política, Gobierno
autónomo - Federación Canarias Deportivas, Cabildos Insulares -
Federaciones de ámbito insular, todo ello recogido en nuestra Ley
8/1997 Canaria del Deporte, y establecido también
en nuestro Estatuto de Autonomía, ¡ahí es nada!."

Bueno, a ver si ruedan cabezas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario