lunes, 10 de marzo de 2014

Caso Federaciones Insulares: Similitud del fin Insular

     A continuación lo que se quiere dar a entender es algo que seguro más de uno entendería, pero independientemente de saber eso o no, aquí se quiere dejar expresado. 

     Lo que la FCM ha querido hacer con la ilícita actuación de disolver federaciones insulares que no les competen se puede asemejar a un supuesto. 

     Supongamos por un momento que de repente el Gobierno de Canarias presidido por su Presidente, el Presidente del Gobierno de Canarias, decide aniquilar, eliminar, anular, eliminar, arrasar, desentenderse, desconsiderar, pisar, machetar.... los Cabildos Insulares.

     ¿Qué supondría esto? 
     Si se eliminaran las representaciones insulares, ya sea culesquiera que sean, sería desastroso. La comunicación decaería en torno al 90% y si ya de por sí, con una comuniación directa habían problemas que resolver o información que pasara de largo por algún defecto, con la eliminación de los Cabildos Insulares, es decir, 7 Cabildos, la gestión se convertiría en Indirecta. 
     Y ya no solo eso, en el caso de que se quisiera realizar un monopolio y un abuso de poder, los que gobernaran lo tendrían muuuuy fácil. La ambición de corrupción sería descomunal, la democracia no existiría y la igualdad de oportunidades sería prácticamente inexistente. El mamoneo que abundara sería también, a parte de mucho mayor, inperceptible, debido al control tan elemental del gobierno. 
     Los ciudadanos/usuarios estaríamos al borde de cualquier catástrofe y la ayuda vendría tarde, si es que llega. La comunicación directa sería muy costosa a medio plazo.

     Imagínense por un momento que se situara en la isla de El Hierro, la representación de la consejería X. ¿Cómo se haría un ciudadano de Lanzarote para ir a reclamarle al Gobierno? Chiquito pateo compadre! Y después lo peor de todo no es eso, sino que te timen de alguna forma y luego tengas que volver o que ese día pasó algo y no te pueden atender... historias para no dormir...

     En definitiva, seria una puta locura. Un caos total. Y si todos pudieramos acceder al único representante para todas las islas, ésta representación estaría desbordada de trabajo y la burocracia sería aún mayor...etc...

     Y así podría añadir más y más problemas... 

     En resumen, aquellas personas que piensan que la eliminación de la insularidad debe existir y que con ello la representación, abstracta, de las ínsulas es mayor, pues se equivoca desmesuradamente. Y si no lo entiende, es que no llega al nivel mínimo exigido. Porque he de decir, que más de una persona en este mundo, integra estamentos y puestos de responsabilidad de los cuales no tienen el nivel mínimo necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario