lunes, 17 de junio de 2013

¿Se debería limitar la edad para competir?

     A continuación se expone parcialemente un escrito realizado enteramente por Toti Valés i Vila, y publicado por el periódico deportivo de montaña Desnivel. :

Copio, pego y subrayo:

     "En el escrito que reproducimos a continuación, Toti Vales –técnico deportivo de alta montaña, seleccionador de escalada y equipador con una amplia experiencia–, abre el debate sobre la edad mínima que se debe exigir para participar en las competiciones de escalada deportiva. Una extensa carta en la también critica los anónimos en la red y la poca inversión en escalada en nuestro país.


[...]

Campeones del Mundo menores de edad

     Es bajo estos argumentos que expongo que, desgraciadamente, estamos cometiendo los mismos errores que otras disciplinas deportivas. Me refiero a que desgraciadamente no hemos aprendido que no es bueno que los nuevos Campeones del Mundo solo tengan 16 años. Ejemplos los hay, solo hay que mirar hemerotecas e informarse. Sinceramente, no creo que sea bueno ni para los mismos deportistas ni para nuestro deporte en general; un error que tarde o temprano pagaremos. También soy técnico deportivo superior de alta montaña, por tanto sé que a un deportista que con 16 o 17 años es ya Campeón del Mundo o finalista en alguna de las pruebas del Copa del Mundo, es muy difícil que no se le hayan aplicado entrenamientos específicos, lo que creo que no es ético. Además de no ser bueno para el deportista, está demostrado que un atleta que es sometido a entrenamientos específicos, seguramente verá reducidas sus expectativas futuras de crecimiento y rendimiento deportivos. Alguien dijo que antes de crear escaladores hay que crear atletas, después ya los puliremos como escaladores.

     Qué beneficios aporta que tengamos deportistas en la elite tan jóvenes; qué les aporta a ellos, cuando deberían estar formándose como personas, labrándose un futuro para el día de mañana. Debemos ser conscientes de que la escalada no es el fútbol, tenis o golf, si no que se lo pregunten a nuestros Campeones del Mundo, Ramón Julián y Patxi Usobiaga. Por otra parte, qué le vamos a dar a un chiquillo de 16 años que es ya hoy Campeón del Mundo ¿una tablet y una gameboy? Total, dentro de tres años habrá ya otro imberbe Campeón del Mundo y ya nadie se acordará de él. Sin embrago, no nos habremos preocupado de formarlo ni educarlo, eso sí, le habremos entrenado específicamente para que sea medallista olímpico; muchos entrenadores, seleccionadores, federaciones y consejos superiores del deporte sin escrúpulos habrán satisfecho sus necesidades y egos."

Ahora rianse tambien de Toti Valés, si es que pueden.

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario